Este bizcocho integral de manzana y salvado de avena está buenísimo y además es saciante, pruébalo!
Ingredientes (4 raciones):
- 9 huevos huevos grandes (9 claras y 3 yemas).
- 9 cucharadas grandes muy llenas de salvado de avena.
- 9 cucharadas grandes muy llenas de salvado de trigo.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- 1,5 kg de manzanas reinetas (4-5 manzanas grandes).
- 1/2 limón natural.
- 2-3 cucharadas de edulcorante líquido (o 4 cucharadas de edulcorante en polvo)
- 1 yogur natural desnatado o sabor limón 0% materia grasa.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1 rama de canela.
Preparación:
- Pelar las 5 manzanas, partir por la mitad y desechar el centro. Cortar en trozos pequeños cuatro de las manzanas y reservar otra. Echar las manzanas troceadas en un cazo, con 350 ml (1 vaso grande) de agua, edulcorante y una rama de canela (o media cucharadita de canela en polvo) y un chorro de zumo de limón natural. Cocer a fuego medio durante unos 20-25 minutos, hasta que la manzana esté muy blanda y empiece a estar oscura. Apartar del fuego la compota de manzana y aplastar la manzana con un tenedor. Reservar.
- Separar las claras de las yemas, echando las claras en un bol grande y las yemas en otro bol pequeño. Batir las 9 claras a punto de nieve (hasta que estén muy sólidas, como espuma). Se puede hacer a mano, pero cuesta muchísimo, mejor hacerlo con las varillas especiales de la batidora eléctrica. Coger una cucharada de las claras batidas y reservar aparte en un vaso.
-
En otro bol, batir 3 yemas con el yogur desnatado 0% y el edulcorante líquido. Añadir al bol de las claras y batir con las varillas.
-
En otro bol, mezclar: las 9 cucharadas grandes de salvado de avena fino, más las 9 CS de salvado de trigo, una cucharadita de canela y el sobre entero de levadura en polvo para bizcochos. Mezclar todo bien.
-
Forrar un molde de bizcocho, rectangular o redondo (de unos 20 cm. de diámetro), con papel de hornear y echar la masa.
- Meter en el horno (ya caliente) a 180º, a media altura, durante unos 15 minutos, hasta que el bizcocho haya subido y esté casi hecho. (Se sabe que está hecho si introducimos la punta de un cuchillo afilado hasta el fondo y sale limpia. En cambio, si sale mojada de masa de bizcocho cruda, hay que dejarlo unos minutos más).
- Pelar la manzana que quedaba y cortar en rodajas finas.
- Sacar el bizcocho del horno y extender encima una capa gruesa de compota de manzana. Luego, cubrir con las rodajas de manzana toda la superficie del bizcocho. Por último, pintarlo por arriba con clara batida (lo que habíamos reservado en el vaso) con una brocha de cocina o o una cuchara.
- Volver a meter el bizcocho con la manzana encima en en horno a 180º otros 10 minutos, hasta que la manzana esté dorada. Sacar del horno y dejar enfriar y listo!
- Lo que no se coma en el día, conservarlo en el frigorífico en su molde. Dura unos 3-4 días.
Contenido calórico e información nutricional:
Esta receta tiene aproximadamente 170 calorías por ración. Las manzanas tienen unas 50 calorías por 100 gramos y son sanísimas, contienen fibra, muchas vitaminas y minerales y son ricas en pectina.
Este bizcocho de manzana y salvado de avena es ideal para cualquier dieta, si estás con la dieta Dukan, como lleva manzana, lo puedes tomar a partir de la fase de consolidación.
Buen provecho!